¿Quieres empezar el año con una experiencia real con jugos y batidos? Al final del artículo te dejo más info.
Pero ahora vamos a lo importante.
¿Milagro o mito?
¿En realidad son tan milagrosos como los pintan? Si y no. Depende.
Primero que nada, la salud, una verdadera salud, no se crea con tomar un jugo verde. Y para utilizarlos como herramienta de bienestar, se requiere tener ciertos cuidados y consideraciones específicas.
Como es usual con las modas y tendencias, hay extremos: unos que pintan a los jugos verdes como la salvación de todos los males y otros los tildan de peligrosos por su potencial contenido de fructosa.
La realidad es que DEPENDE: si no tenemos la información correcta podríamos más bien afectar nuestra salud al consumirlos. Pero si los usamos de forma estratégica y con la información necesaria se convierten en una herramienta muy poderosa de autocuidado y bienestar general.
Jugos vs. Batidos: ¿Cuál es la diferencia?

Quiero empezar justamente aclarando que los jugos y los batidos son cosas muy diferentes en sus formas de preparación, en sus funciones y en sus beneficios.
Los batidos o smoothies son los más comunes. Son los que preparamos en licuadora, y que mantienen toda la fibra al consumirlos.
Por su parte, los jugos se obtienen de otros métodos de extracción en las que eliminamos la fibra. El mejor método es el de prensado en frío o Cold Press porque es una tecnología que separa mejor la fibra y a la vez minimiza la fricción y la oxidación, con lo cual preserva mejor las propiedades nutritivas de las frutas y vegetales.
El detalle de la fibra, es el que hace toda la diferencia.
En un jugo se elimina la fibra porque al consumirlo buscamos:
- llevar la mayor cantidad de nutrientes a nuestra sangre,
- en el menor tiempo posible,
- y sin activar ciertos procesos digestivos que activa la fibra insoluble. Esto permite darle a nuestro cuerpo una cantidad grande de nutrientes fáciles de absorber y se activa ese efecto potente a los jugos.
Si se dejara la fibra esto no sería posible. Imagináte que la cantidad de fibra de los vegetales de un vaso de jugo es entre 800g y 1,2kg!. Esto haría casi imposible poder tomarlo: sería muy denso y desagradable. Si bajáramos la cantidad de vegetales, entonces se perdería la densidad de nutrientes del jugo.
Lo otro es que si se dejara la fibra, se activarían todos los procesos digestivos y la forma en que aprovechamos estos nutrientes no sería igual.
Esta gran diferencia de la fibra hace que la textura de un jugo y de un batido sean muy diferentes:
- Un batido es denso, espeso y llena más. Por eso los batidos son fibra, textura y saciedad.
- Un jugo es líquido, fluido, llena menos y se absorbe rápido. Los jugos son una bomba líquida de nutrientes.
4 claves para convertir los jugos y batidos en herramienta de bienestar
Para utilizar un jugo o un batido como herramienta para generar bienestar y salud es importante considerar varias cosas: La calidad de los ingredientes, la combinación y proporción adecuada de los diferentes ingredientes, el uso de la fruta y la forma en que los consumimos. Te explico cada uno.
1- Elige ingredientes de calidad que equilibren tu salud: Elegir ingredientes orgánicos, frescos, 100% puros e integrales hace la diferencia cuando hablamos de promover una mayor salud. Lo mejor es alimentos con: mayor calidad, mayor disponibilidad de nutrientes y menor cantidad de irritantes como aditivos y residuos químicos.
Siempre digo que nuestro cuerpo no entiende de números (como calorías, porciones, cantidades) sino que él entiende de calidad de los nutrientes. ¿Qué quiero decir? Que la calidad de los ingredientes es la calidad de los nutrientes, que a su vez es la calidad que reciben las células para hacer sus funciones adecuadamente y eso se traduce en la calidad de tu salud, bienestar y balance.
2- Combina los ingredientes para dar bienestar, no para desbalancear: Combinar los ingredientes para crear recetas que cumplan objetivos específicos, como desintoxicar, desinflamar o mejorar la digestión, mientras siguen siendo deliciosas y promoviendo nuestra salud en general es todo un arte.
Una buena combinación en un batido incluye: grasas "buenas" y no inflamatorias (como mantequilla de almendras o aceite de coco), con fibras de buena calidad (como avena integral, chia o semillas de hemp), frutas y/o vegetales.
Tanto en jugos como en batido, el uso de súper alimentos juega un papel esencial para potenciar los resultados. Si aún no conoces sobre los súper alimentos en este artículo puedes aprender más
Así es que asegúrate de estar utilizando recetas bien diseñadas que consideren todo lo anterior.
3- Frutas: la dosis correcta para evitar picos de azúcar: Últimamente se han popularizado posiciones (un poco extremas para mi gusto) sobre el consumo de fruta. Esto es porque la fructosa (el azúcar de la fruta) puede crear picos de azúcar en sangre, lo cual es nocivo para la salud.
¿En que circunstancias esto es cierto? Como en un jugo se elimina la fibra, si el jugo tiene grandes cantidades de frutas, esa fructosa resultará en un pico de azúcar.
En los batidos también puede ocurrir, si tiene mucha fruta y no tiene una combinación balanceada de ingredientes. Además en versiones comerciales se les agrega más azúcar, helado o lácteos, reforzando aún más el tema del exceso de azúcar.
Pero, es posible hacer recetas balanceadas que minimicen los picos de azúcar y además sepan deliciosas. Como mencioné antes, la clave es combinar proporciones adecuadas de fruta, grasas buenas y fibras de buena calidad.
4- ¿Cuándo tomarlos? el momento lo es todo: Es fundamental elegir el momento adecuado, de acuerdo con las características del batido y del jugo. Eso hace toda la diferencia en como los aprovechamos
Lo ideal es consumir los jugos en ayunas y dar unos 30 minutos antes de desayunar. Y los batidos usarlos como merienda de media tarde o media mañana.
También, al momento de consumirlos, es importante darnos unos minutos de calma, atención plena y disfrute. Así nuestro cuerpo los recibirá mejor.
Tomando en cuenta esos 4 aspectos puedes usar esta herramientas para crear más bienestar. Así los Jugos y & Batidos se vuelven una herramienta maravillosa para cuidar de nosotros. Algunos beneficios específicos que puedes experimentar:

¿Cómo empezar?
Espero que esta información te haya dado más claridad sobre el tema de los jugos y batidos.
Empezar puede ser muy sencillo. Te dejo una receta de un batido desintoxicante (que cuida todos los aspectos mencionados antes) para que empieces a probar y experimentar la herramienta:

En cuánto a jugos, ¿sabías que en Villa Natura ofrecemos opciones de jugos Cold Press ya preparados y con recetas para funciones específicas? Todas incorporan las claves antes comentadas.
Como ves, los jugos y batidos son mucho más que una moda. Son una súper herramienta para cuidar tu cuerpo, nutrirlo de forma consciente, promover la desintoxicación y llenarte de energía, si los usas de forma estratégica y con recetas diseñadas para esto.
¿Quieres llevar tu bienestar al siguiente nivel?
Nuestra Health Coach en Nutrición Integrativa Kim Araya ha creado el Reto de Jugos y Batidos, que en solo 5 días promueve la desinflamación y revitalización del cuerpo y aprendes esta herramienta poderosa en un plan práctico y delicioso. ideal para empezar este año cuidándote.
¡Este es el año para priorizar tu bienestar y sentir la diferencia! 💚
AQUÍ puedes encontrar toda la info del Reto de Jugos y Batidos.