Nuestro propósito
¡Re-conectá con la tierra! Porque es la base de la vida, estamos hechos de lo que comemos y dependemos de la tierra y de las personas que la trabajan.
El desarrollo del mundo ha ido desvirtuando lo valioso de la tierra y de nuestros campesinos, a tal punto que la tierra se convirtió en algo sucio y la persona que la trabaja generalmente se relacionan con pobreza e ignorancia. Cuando nuestra salud y bienestar dependen exactamente de que los agricultores cultiven el suelo de manera correcta y responsable. Parece contradictorio, ¿no?
Pero cada día somos más conscientes de que somos parte de la tierra, y de que un suelo sano puede sanarnos, que no hay nada de sucio en un suelo sano, y se vuelve un privilegio tenerlo o al menos alimentarnos de él.
Y quien trabaja la tierra es afortunado de entender la vida un poco más, de producir alimentos sanos, llenos de sabor y de vida y ese es el valor que merece.
RE-CONECTAR con la tierra para re-pensar nuestra forma de vivir y de consumir, porque todos tenemos una relación estrecha con ella, somos parte de ella, a tal punto que incluso, sucede un cambio químico cuando estamos descalzos en la arena, la tierra o el zacate, y mágicamente nos regula el cuerpo, por eso es tan rico dar un paseo en la playa o en la montaña.
Es necesario RE-CONECTAR para sentir y entender la importancia que merece saber de dónde y de quien vienen nuestros alimentos, y los insumos que se utilizan en la producción, porque desde ahí se transforma o se destruye el mundo.
Desde la semilla que se utilice, el suelo en el que se cultive, los abonos, el empaque, todo impacta, y está impactándonos negativamente: Semillas genéticamente modificadas, suelos muertos, abonos químicos, empaques plásticos, y alimentos procesados con más químicos, de ahí que estemos tan enfermos, es muy claro.
Necesitamos agricultores y productores que usen semillas criollas, que cultiven orgánico, que usen empaques Bio degradables o retornables, que nos ofrezcan alimentos vivos y realmente limpios de químicos sintéticos y de preservantes, que construyan suelo, que cuiden fuentes de agua y bosques, necesitamos conocer quién produce lo que comemos por nosotros, por nuestras familias y por el mundo.
Te inspiramos a Reconectar con la tierra, te facilitamos el acceso a productos realmente limpios en todo el proceso de producción.
¡Es un honor trabajar desde nuestro propósito!
Equipo Villa Natura